En el marco de las negociaciones paritarias que se vienen desarrollando con los gremios que representan al personal municipal, el Municipio anunció un nuevo incremento salarial que impactará directamente en los haberes de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública local. Durante las últimas semanas, el secretario de Gobierno, Karim Dib, y la secretaria de Hacienda, Andrea Lamelas, encabezaron una serie de reuniones en el Salón Oval del Palacio Municipal junto a representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Como resultado de esas negociaciones, el Departamento Ejecutivo resolvió mejorar la oferta inicial y se acordó aplicar dos nuevos tramos de aumento salarial para el personal municipal: un 1,5% en julio (calculado sobre los salarios básicos de junio de 2025) y un 1,6% en agosto (calculado sobre los básicos de julio de 2025). De este modo, la pauta salarial acumulada en lo que va del año alcanza un 15,10%, en línea con la política de actualización periódica que el Ejecutivo sostiene desde el inicio del año para preservar el poder adquisitivo frente al contexto inflacionario. Además, ambas partes acordaron mantener abierto el diálogo y fijaron un nuevo encuentro para el lunes 16 de septiembre a las 12 horas en el Palacio Municipal, con el objetivo de analizar la evolución de los precios y contrastarla con los datos oficiales publicados hasta ese momento por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC general). Desde el gobierno municipal destacaron el “compromiso con el sostenimiento del salario real” y el valor del diálogo permanente con los sindicatos como herramienta para alcanzar consensos que favorezcan tanto a los trabajadores como al funcionamiento de la administración pública local. Por su parte, los gremios celebraron la mejora ofrecida por el Ejecutivo y ratificaron su participación en la próxima mesa técnica de seguimiento, donde se volverá a analizar la situación económica del país y su impacto en los sueldos municipales. TAPA DEL DÍA: Este acuerdo refuerza la estrategia de aumentos graduales con monitoreo bimestral de inflación, en un contexto en el que los municipios buscan adaptarse a la evolución de la macroeconomía sin descuidar las cuentas públicas. Diario TAPA DEL DÍA